Definir las frecuencias de calibración adecuadas para cada equipo y proceso es clave. Sin embargo, estas frecuencias no son universales; dependen de factores normativos, tipos de instrumentos y condiciones de operación.
A continuación, le explicamos qué aspectos debe considerar para establecer una estrategia efectiva:
En IYCSA, podemos ayudarle a definir su plan de calibración y mantenimiento, y a definir la frecuencia apropiada para cada punto de medición y equipo.
Además, con nuestros servicios de medición y calibración, y entregables que van más allá de un certificado, buscamos ayudarle a entender y actuar con base en los resultados de la calibración, para que lleve su planta siempre al siguiente nivel. Contamos con especialistas en medición, patrones y equipos propios, y la posibilidad de calibrar sus instrumentos en nuestras instalaciones o en su planta.
Asimismo, en Instrumentos y Controles S.A. contamos con acreditación ONAC, vigente a la fecha, con código de acreditación 11-LAC-046, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Acreditación bajo la cual prestamos servicios de calibración dinámica y trazable en caudal másico, caudal volumétrico, presión, temperatura, volumen y calibración estática de tanques.
También le puede interesar: Buenas prácticas de medición: claves y riesgos.