Cuando hablamos de áreas peligrosas, nos referimos a áreas que contienen (o que probablemente contengan) una concentración inflamable de gas o vapor, donde una chispa eléctrica de potencia suficiente (energía) podría provocar una explosión.
Las áreas peligrosas se dividen principalmente en dos normativas de clasificación:
Este sistema clasifica las áreas peligrosas en Clases y Divisiones:
Clases:
Divisiones:
Este sistema clasifica las áreas peligrosas en Zonas:
Por ende, hay varios factores que determinan la clasificación de un área en una zona u otra, o en una división u otra:
Los dispositivos intrínsecamente seguros y aparatos asociados se clasifican según su nivel de protección de la siguiente manera:
Comprender y clasificar adecuadamente las áreas peligrosas en una planta industrial no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino una responsabilidad crítica para garantizar la seguridad de las operaciones, el personal y los equipos.
Conocer las diferencias entre los sistemas de clasificación NFPA/NEC e IEC/ATEX, así como los factores que determinan el nivel de riesgo en cada zona, es esencial para tomar decisiones informadas en el diseño, la instalación y el mantenimiento de los sistemas eléctricos y de control.
En última instancia, la claridad sobre las características de las áreas en las que se trabaja no solo protege a las personas, sino que también asegura la continuidad operativa y la eficiencia de los procesos industriales.
Estamos aquí para ayudarle a garantizar la seguridad, calidad y productividad en todas sus operaciones. ¡Contáctenos y lleve su operación al siguiente nivel!
Whatsapp: +57 317 4266442
Correo: iycsa@iycsa.com.co