Blog

Buenas prácticas de medición: claves y riesgos

Escrito por IYCSA | Jan 16, 2025 1:10:51 PM

En cualquier industria, la confianza en la medición es fundamental para garantizar la calidad, la eficiencia y la seguridad de los procesos. Sin embargo, implementar buenas prácticas de medición requiere compromiso y conocimiento. 

A continuación, exploraremos qué implica una correcta gestión de la medición y los riesgos de no hacerlo. 

Buenas prácticas de medición

La precisión y la exactitud no es solo un requisito técnico; es la base para garantizar procesos eficientes, seguros y confiables en cualquier industria. Adoptar buenas prácticas de medición permite no solo cumplir con estándares de calidad, sino también optimizar recursos, evitar errores costosos y mantener la competitividad en el mercado.

Desde nuestra experiencia, hemos identificado las siguientes buenas prácticas que pueden marcar la diferencia a la hora de medir correctamente las diferentes variables clave en procesos industriales. Conocimiento del proceso: entender qué se está midiendo y cuáles son las variables críticas en su proceso y sus límites a condiciones en el proceso. Esto es clave para obtener datos confiables.

  • Conocimiento del proceso: entender qué se está midiendo y cuáles son las variables y sus límites en las condiciones en el proceso. Esto es clave para obtener datos confiables.
  • Implementación de estándares: identificar los estándares adecuados para garantizar un óptimo funcionamiento del proceso monitoreándolos con ayuda de mediciones adecuadas.
  • Selección adecuada de equipos: elegir los equipos considerando las condiciones del proceso y su plan de mantenimiento y calibración.
  • Capacitación del personal de operaciones y mantenimiento: capacitar al equipo de operaciones y mantenimiento para que interprete correctamente los datos de los instrumentos, lo que permite tomar las acciones adecuadas para mantener la confiabilidad, la precisión y la exactitud del sistema de medición.
  • Mantenimiento y calibración regular: establecer rutinas de mantenimiento y calibraciones adecuadas según los estándares y tolerancias del proceso para asegurar la confianza denle el sistema.
  • Trazabilidad: mantener historial y trazabilidad del desempeño de los equipos a lo largo del tiempo, permite planificar y ejecutar actividades preventivas, minimizando las correctivas.

Riesgos de no implementar estas prácticas de medición

La falta de control en los sistemas de medición puede generar problemas que van más allá de errores operativos. Estas son las consecuencias más significativas de no implementar buenas prácticas:

  • Datos inexactos: pérdida de calidad y cantidad del producto, generando balances incorrectos.
  • No conformidades en el producto: no cumplir con las regulaciones puede llevar a multas o rechazos del producto.
  • Pérdidas económicas: ineficiencias y reprocesos que aumentan los costos operativos.
  • Riesgos de seguridad y medioambiente: comprometer la integridad del personal, de la planta y causar daños al entorno.
  • Daño a la imagen corporativa: productos de mala calidad afectan la reputación de la empresa.

Establecer una estrategia adecuada de medición y calibración no solo mejora la eficiencia, sino que también protege la calidad y la reputación de su operación.

En IYCSA, podemos ayudarle a implementar mejores prácticas de medición, definir su plan de aseguramiento, en todo lo relacionado con sus sistemas de medición. Calibramos, diseñamos y atendemos equipos y sistemas de medición. Lo acompañamos con verdaderos expertos, para que usted tenga tranquilidad y confianza sobre los puntos de medición de su proceso. También lo asesoramos para encontrar la solución que su proceso necesita; bien dimensionada, costo eficiente y que le dará resultados.

¡Hablemos!